jueves, 15 de mayo de 2025

La edad

 

Algo


nuevo en  2025


La edad nos da mucho que pensar. "sin prisa para llegar".

Los caminos no se cierran para seguir caminando, o si tengo que esperar y así seguirlo contando. Los años solo son números que debemos recordar, según nos vaya en la vida para bien o para mal. Pronto se pasan los años o así los vemos marchar, en la frente nos escribe la historia que has de dejar.

No es la vejez lo peor que nos queda pa contar, ya que al hacernos mayores casi todo nos da igual.

- Te olvidas del sufrimiento que otros te hicieron pasar, y te quedas con lo bueno y tienes que perdonar.

Fuiste hija, fuiste madre, también abuela y mujer, la que guarda los secretos mientras ríe sin querer.


Te acercas a los 80 aunque no lo quieras ver, porque piensas que eres libre y caminas con tus pies. Pero hay quien no camina y a otros lados han de ir, donde puedan atenderles y deben de sonreír.

Que esa es otra la cuestión, de la pura realidad, que a la vejez no se es libre te tienes que acostumbrar.

-Solo se vive la vida cuando el destino sonríe, porque si este se tuerce no lo enderezas ni vives.

Cuántas veces nos han dicho que al llegar a la vejez tienes la vida resuelta, para vivirla otra vez. Y, continuas viviendo con libertad o sin ella, en soledad o compañas, planeando lo que venga.

Lo peor de los achaques que nos puede suceder es tener limitaciones para poderte mover. Al final ya te das cuenta de lo torpe que es la vida, que tratando de entenderla lo que viviste se olvida.

Esta es la moraleja: -"no esperes a la vejez para vivir sin problemas que es la cuenta de la vieja".


Autora: Hortensia Alcalá





No hay comentarios:

Hortensia Alcalá. Escritora: Sociedad de autores de Euskadi

Sociedad de autores de Euskadi

https://twitter.com/AEEEIE/status/1169639428932984836?s=04&fbclid=IwAR0TzfM9iCv2lrhRb_FKFQfb6-76nA3-j4FT6PuFKuGdm8WT8CFS0KKODzA