Historias reales y poesía. Niños de la posguerra... Niños del hambre y sobrevivimos!!!
Mis relatos y poesías en Libros: Literatura Moderna
Escribir basándome en los puros sentimientos, en los sueños y añoranzas, en la juventud, en la vejez, siempre mirando hacia adelante para tropezar y no caer - consciente de que se acortaron los caminos.
miércoles, 23 de abril de 2025
domingo, 16 de marzo de 2025
Lagrimas de amor
Lágrimas de amor
No hay día que no piense en ti,
y como pensar es libre, desde aquel
primer instante te asentaste en mi vivir.
Cuando llamaste a mi puerta,
me miraste fijamente y exclamaste:
¡¡Ya te vi, siempre serás para mí!!
El verde de tu mirada lo fijaste en mi retina y
se sumergieron de pronto en las aguas cristalinas, -
tan frías y tan profundas que no se pudo salir.
Hoy la vida nos separa escondiendo las miradas,
cerrando todas las puertas para no poder huir.
No hay día que no piense en ti:
Con la mirada más corta.
El pensamiento más libre,
la memoria más abierta
y las puertas tan cerradas
que no me dejan vivir.
(No hay día que no piense en ti).
Cheña
Escrita el 22/7/2021
miércoles, 5 de marzo de 2025
A la mujer del trabajo
A la Mujer del trabajo.
Mujeres de mujeres, madres e hijas.
Novias de novios, esposas amantes.
Amantísimas esposas sencillas o arrogantes.
Esposas brillantes, encendidas, apagadas,
Oxidadas o brillantes.
Diste la luz al hombre para el bien del universo
-a tu pecho lo pusiste después del alumbramiento.
Tanto cariño le diste al hijo de tus entrañas
-que no pensaste que un día, otro regazo tocara.
La mujer de nuestro tiempo de inquietud está formada,
para levantar el mundo a pulso y a manos blancas,
mientras este se derrumba sin agua o a barrancadas.
Porque la barbarie azota por la incoherencia que ataña.
Quisiera barrer el mundo. Quisiera limpiar la casa
de los grandes poseedores, de hacendados o hacendadas.
Revolverles sus haciendas, sus libros o sus guadañas,
por si estamos confundidos y se curraron la plata.
Lo mismo a los letrados que con lupa dibujaban
la letra tan diminuta, que ni a leer se acertaba.
¿O seria que toparon con mujeres no formadas...
ya que solo trabajaron desde niñas su jornadas?
¡¡Mientras crecían sus manos el trabajo desgastaban!!
A la MUJER del trabajo, a la mujer de la casa.
A la mujer del tirano, como siempre resignada.
A la madre, a la amiga. A la que pide la calma.
A la que llora en silencio y sonríe con el alma.
Es la mujer una estrella
La que alumbra nuestros días.
Es la luz del universo,
la que guía a la familia.
La que cunde en el trabajo
como obrera asalariada.
La que pierde dignidad,
cuando no es bien respetada.
Este grito lanzo al mundo,
a favor de la mujer,
por la igualdad y derechos.
Por la paz…, que digna de todos es.
Autora: Hortensia Alcalá García
Día internacional de la mujer.
jueves, 6 de febrero de 2025
Besos caricias del alma
BESOS CARICIAS DEL ALMA
Si tan bello amanecer, tú crees que puede existir...
con todo mi amor yo iré a reunirme junto a ti.
A modo de mariposa me posaré en tu ventana,
esperare que amanezca junto al lucero del alba.
Le contaré mis secretos al viento de la mañana,
y te regalaré el perfume de las rosas más tempranas.
Nuestros suspiros dormidos jugarán cada mañana,
bordeando nuestros labios mientras nuestras manos hablan.
Escribiremos los versos - versos que el corazón canta.
Tonadas de buenos días, tonadas de piel y alma,
adornando nuestras dichas tardías con esperanza.
Regaremos el jardín mientras crecen las guirnaldas.
al arrebol volveremos a esperar la noche en calma.
Dibujaremos amores, dibujaremos nostalgias,
nos contaremos historias, nos contaremos hazañas;
enlazaremos las manos mientras los cuerpos descansan.
La llegada de la aurora, luciendo la luz dorada
se apagará con el sol que da paso a otra mañana, que
juntará nuestros labios para salir de la cama.
El desayuno no espera ¡¡venga moceta levanta!!
-Déjame un ratito más que se me pegan las sábanas, y
me gusta verte llegar como todas las mañanas
regalándome los besos...besos carías del alma.
Hortensia Alcalá García
9/11/2012/
Concurso: Centro estudios poéticos (Madrid)
domingo, 2 de febrero de 2025
Raices profundas

Hortensia Alcalá expone 'Raíces Profundas' en Kultur Etxea
Sumergirse en el arte de la pintura es adentrarse en un viaje de autodescubrimiento y expresión creativa. Cada trazo sobre el lienzo en blanco se convierte en un testimonio personal, una manifestación de las emociones y visiones únicas de cada individuo. Es ese precisamente el camino que ha recorrido la artista Hortensia Alcalá, una artista autodidacta «apasionada por la vida» y todas sus expresiones artísticas que se enorgullece en presentar a los vecinos su más reciente colección de obras titulada 'Raíces Profundas'.
Variedad de estilos
Con más de 50 pinturas que abarcan una amplia gama de estilos y contextos, desde el esplendor del Renacimiento hasta las audaces exploraciones surrealistas de la contemporaneidad, Alcalá cautiva al espectador con su habilidad para transmitir la esencia misma de la existencia a través de su interpretación del lienzo y los pinceles.
Hortensia Alcalá se considera «tanto fotógrafa como artista» y escribidora.
Su amor por capturar la belleza en todas sus formas la ha ll
evado a
explorar el mundo a través del objetivo de su cámara, mientras que
su pasión la impulsa a aventurarse en el vasto lienzo de la creación
artística.
Es precisamente este espíritu intrépido y esta sensibilidad los que se manifiestan en cada una de sus obras, convirtiendo cada lienzo en una ventana hacia su mundo interior, una ventana que invita al espectador a explorar y reflexionar sobre la complejidad y la belleza de la vida misma.
La exposición 'Raíces Profundas' será presentada en la sala de exposiciones de Kultura Etxea, donde las obras de Alcalá estarán expuestas hasta el 28 de abril.
El horario de visitas será de 18:00 a 20:00 horas, ofreciendo así a los amantes del arte la oportunidad de sumergirse en el mundo vibrante y cautivador de esta talentosa artista que será la protagonista de la agenda cultural del mes de abril.
viernes, 10 de enero de 2025
Tu rostro en mi cara
Uno de los artículos que escribí para una pagina. 2012 - bajo contrato. www.tantoquecontar.com
Red social
Descripción:
"Los 'social media' se han convertido en un nuevo canal de comunicación que ha conseguido en muy poco tiempo superar la audiencia de los medios tradicionales como la prensa escrita o la televisión".
Torres y Carrera lanza la nueva red social Tantoquecontar.com
Escribí varios artículos y relatos cortos. Fue mi forma de aun sin experiencia ni formación alguna y desde mi blog -Mis relatos y poesías participe en la red social Tantoquecontar. Este relato lo entone: entre real y ficticio.
(Tu mano en mi cintura - mi boca en tu cara)
Violencia de genero
Muchas mujeres han pasado por la experiencia de encontrar al amor de su vida... "el mejor!!" Trata de un hombre seductor, comprensivo y amable, que entiende lo que le pasa, y lo que sufre o siente esta mujer.
Todo transcurre como en un sueño que al poco tiempo de conocerse ya están viviendo juntos, pero:
el encanto se termina. Se acaba la dulzura del sujeto del cual la mujer se había enamorado.
El hombre se vuelve violento y difícil de entender. En breve comienza a mostrar la personalidad real del individuo, "el estafador del amor” que es totalmente distinto a lo que mostró en un primer momento; dulce y encantador. Toda una farsa ya que lo utiliza con el único fin de que la mujer se enamore y confíe en él, para poder tener el control sobre ella que la hace sufrir hasta lo indecible.
Alguna de las características más significativas que describe la personalidad de estos individuos irreales y narcisistas: – Manipulador que utiliza diferentes estrategias - como pasar por victima, exigir atención, amenazar y hacer sentir culpable a los demás para poder conseguir su objetivo.
– Mentir: sabiendo que lo que está diciendo es falso le resulta convincente, por lo que espera que los otros le crean.
– Fascinación: Es persona de generar encanto sobre los demás, lo cual lo aprovecha para manipular a sus víctimas.
– Seductor: utiliza la seducción con el fin de influir en el otro para modificar su opinión y o comportamiento, para su propio beneficio.
– El es intuitivo: tienen una gran intuición para percibir las necesidades del otro, con el fin de tener el control de la víctima controlado.
¿Se arrepienten de sus actos?
El Hombre maltratador, no siente culpa ni arrepentimiento de lo que hace, y al reducir al otro a lo mas bajo, no se involucra afectiva mente, todo lo contrario para realizar cualquier acto atroz sin estremecerse. Es un error creer que el psicópata vaya a pensar en el otro ya que las conductas de humillación y hostigamiento salen solas, de manera espontánea. En lo único que piensa es en satisfacer sus necesidades sin remordimientos.
Se trata de una personalidad diferente, que tiene una lógica interna de funcionamiento distinta a la mayoría de las personas. Es consciente de las acciones que realiza, ya que están dirigidas a cumplir su propósito o plan.
CARACTERÍSTICAS
DEL PERVERSO:
Algunos
perversos cometen actos delictivos por los que se les juzga a veces.
A la primera de cambio abusan de su poder, usando al otro como un
objeto utilitario para sus fines y puede llegar al abuso sexual y la
violencia total.
Utiliza su encanto y seducción para abrirse
camino en la sociedad, dejando tras de sí personas heridas y vidas
devastadas llevando a la víctima hacia la depresión, o aparición
de síntomas raros y en algunos casos al suicidio.
1 -Tiene,
ideas grandiosas sobre sí. (megalómano)
2 -
Fantasías de éxito ilimitado y de poder.
3 -Se considera
especial y único. -Su majestad él bebe patológico.
4
-Necesidad excesiva de ser admirado "necesita espectadores que
lo adulen".
5) Piensa que todo se le debe a él.
6
- Explota al otro en sus relaciones interpersonales. Lo destruye
emocionalmente.
7 - Carece de empatía: no considera al otro
como un ser humano.
8 -Envidia todo lo que el otro tiene y es
por ello que lo intenta aniquilar.
9 - Ideas arrogantes. Suma
y sigue!!!
A todo ello quise darle la vuelta y quedarme con el postre.
Tu mano en mi cintura y mi rostro en tu cara
Te conocí mientras las cuerdas del violín tensaba.
Me ofreciste ayuda, cosa que al instante yo aceptaba.
Al terminar por gratitud, te ofrecí mi mano mientras
tu fijamente me mirabas. Comenzamos a bailar aquella noche,
con la música del alma. - ¿Qué viste en mí? ¡¡…Yo pregunto!!
Si al momento el tacto de tú mano me quemaba
- el verde de tus ojos cristalinos, al cruzarse con los míos,
desataron los anhelos de dos almas, - dos almas que
se cruzan en el tiempo acercando las distancias.
-Tu mano en mi cintura... Tu rostro en mi cara.
Por la escalinata azul bajo la luna, danzamos como sombras
perdidos en la noche fantaseada.
Pero el alba desvanece nuestro sueño...
las cuerdas del violín en llanto se desatan.
La sombra de tu imagen en mis ojos, la luz del sol la apaga.
Contigo te llevaste mi sonrisa contigo mi mirada.
Mi mano temblorosa en tu cintura buscó tu rostro
sin apenas decir nada.
Las cuerdas del violín no tensan.
Tus manos en mi rostro abrasan.
Hortensia Alcalá García
viernes, 20 de diciembre de 2024
Felicitación Navidad
Vamos a ser un poquito buenos por favor. El mundo es de todos....
Navidad 24 - 25
Esta Navidad puede ser la mas dura y "criminal" de las que pueda recordar en las casi 8 décadas de mi vida. En tantos años el gran árbol se fue deshojando quedando en el recuerdo las ramas retorcidas y secas expuestas al viento, perennes - firmes a la tierra. Tierras de diferentes texturas y coloridos proporcionados por climas - varios, de los puntos cardinales a los que fuimos cayendo..., como caen las hojas que serán sustituidas y volverán a vivir: "será por lo que se dice que volveremos al polvo".
Es corta la vida, aunque caminemos despacio llegamos pronto.
Es dura la vida, aunque pisemos firmes, lo enredamos todo.
Es feliz la vida, pues pase lo que pase, lo aceptamos con amor.
Ya ni la religión, creyenda o divinidad de la santa fe, nos ampara.
¿Sera que perdimos la ignorancia?
Ofertorio. - ¿Qué es lo bueno de Dios y qué lo hermoso
de él, sino el trigo de los elegidos y el vino
que engendra Vírgenes?
Offertórium. Zach., 9, 17.Quid bonum ejus est,
et quid pulchrum ejus, nisi fruméntum electórum et
vinum gérminans vírgines?
Aleluya, aleluya.
Allelúia, allelúia.
@alcalah
lunes, 9 de diciembre de 2024
Feliz Navidad. Por la paz
Por la paz: Feliz Navidad
Quiero –yo, quiero vivir en paz.
¿No se puede pensar en la paz del alma y de la vida?
¿No sería mejor que se disfruten las bellezas día a día?
Esa calma de la tarde, tras una mañana fría.
Quiero... quiero al son del baile
cantar la canción amiga, en tanto que nos tocamos
las manos y las mejillas.
¡¡Yo quiero poder contarnos tantas cosas cada día!!
....y quiero abrazar al mundo, yo quiero vivir la vida.
porque el mundo me hace falta - porque siento
tu presencia en mi alma tan vacía.
Llenar de orgullo mi tiempo y de colores mis días.
De diamantes, como reina de los sueños que me brindas.
Yo, quiero la paz del mundo, porque el mundo me hace falta
porque el mundo se termina... Que llegue la Navidad con la paz a nuestras vidas, por que la necesitamos.
¡¡Porque el mundo se termina!!
@Alcalah
viernes, 18 de octubre de 2024
Amor sublime
Amor sublime
Hoy quiero romper en pedazos la melancolía
que en medio de la noche me produce tu amor.
Desafió al tiempo que nos unió, para desunir nuestro
amor secreto - un amor sublime que alto me elevo.
En esta última noche turbulenta, desapacible y
fría, camino a buscar el sendero que perdí,
al unirme a ti. Sera cuando la luz tenue nos
acerque los caminos del adiós.
Campana de duelo al amanecer retumba en
mi sien, como martillazos los sentía yo.
Torpeza la mía cuando te creí, cuando me decías
palabras de amor. El camino es largo en la soledad.
Corrientes de angustias sobre la razón.
Caballos que salen de la oscuridad, atrapando lazos
destruyendo amor. Es la noche eterna la que
vivo hoy, sin saber decirte la palabra Adiós.
Quisiera que un sueño sea este penal,
que la luz del día lo vuelva a razón.
La melancolía sea un despertar, por los
sueños vivos con sueños de amor.
Que nos encontremos en la eternidad,
sin habernos dicho la palabra Adiós.
@Alcalah
lunes, 14 de octubre de 2024
Cuando el mundo se tambalea
Hoy cuando el mundo se tambalea;
cuando el devenir es ciego distancias crea .
Si ya nadie escucha, la escena se fija,
se baja el telón - se apaga la vela.
Si se pierde el control la obra se ralentiza,
el corazón se encoje, las miradas cesan y,
el mundo pierde el son, el hilo se quiebra.
Tras el sueño: la vida es opaca - tan solo tiniebla.
Allá donde el agua no fluye, donde la flor se seca
donde reposa el recuerdo y la música pierde el SOL.
Allí , donde duerme la paz y termina el
sufrimiento cuando nos llame el silencio:
en aquella lejanía dejaremos los recuerdos.
(Poema del alma)
Hortensia Alcalá Garcia.
@Alcalah
viernes, 4 de octubre de 2024
Sedienta de amor
Sedienta de amor
Sedienta de amor navegue por la vida.
Sortee los muros y distancias.
Tristes y largas noches yo viví, pensando
en lo que piensa la mente enamorada.
Hoy incrédula te vi, con gozos de alegría vivo
la pasión de amante tan soñada.
Promesas de amor eternos prometimos, vislumbrados por
la realidad, de un amor tardío, que llego de madrugada.
Mientras pasan los días.
Mientras las horas pasan
Retumba en mis oídos.
Chirrían tus palabras.
Un canto de alegría,
cantares de alabanzas.
Los muros nos rodean.
Mas grandes las murallas.
Cielos y tierra tiemblan...
las puertas ya cerradas.
Dios se volvió invisible,
el se llevo mi alma.
@alcalah
Hortensia Alcalá. Escritora: Sociedad de autores de Euskadi
Sociedad de autores de Euskadi
https://twitter.com/AEEEIE/status/1169639428932984836?s=04&fbclid=IwAR0TzfM9iCv2lrhRb_FKFQfb6-76nA3-j4FT6PuFKuGdm8WT8CFS0KKODzA
-
Una reflexión del alma. No es cierto que el alma nunca muere. En mi pensamiento sé entender que para cuando muere el cuerpo, el alm...
-
Sedienta de amor Sedienta de amor navegue por la vida. Sortee los muros y distancias. Tristes y largas noches yo viví, pensando en...