viernes, 30 de mayo de 2025

Autorrelato

 


Autorrelato: Hortensi Alcalà


(Como fuimos y como somos)

Minuto uno:

Hoy he nacido. Soy real pero sin nombre. Soy pequeña con ojos vivarachos, eso dice mi abuela y dicen que las abuelas lo saben todo.


Si venís a verme,me encontrareis en un canasto de paja de centeno, que confecciono mi madre. Mi madre siempre va descalza porque dice que no puede comprar calzado, ¡que el año va malo! Llueve mucho y el campo no lo permite. Dicen que ya pasó la guerra cuando había que esconderse para que no nos vean los de las patrullas que pasan ocupando la calle, y se oyen pasos y un grito que siempre dicen lo mismo con la misma voz. Yo, me asusto y lloro y mi madre me coge en brazos y me canta, mientras me alimenta y casi siempre me canta lo mismo.

Dice: (Duérmete niña chiquita que tu padre no está aquí, que se fue a por leña al monte y muy pronto a de venir).

Eso dice mi madre.



Minuto: 2

Yo ya he crecido y tengo nombre. Mi madre ya tiene alpargatas. Tengo hermanos y van al cole a patibularios. Yo no puedo ir porque los tengo que cuidar, e ir a lavar al arroyo, y cuando vuelvo a casa tengo las manos muy frías... y lloro "sin que me vean" Mi padre se da cuenta y le dice a Madre que me guarde las manos y los pies en su regazo para calentarlos.

¡¡Eso le dice!!



Minuto: 3

Yo ya trabajó con 12 años, pero solo le pagan a Madre con algo de comer. En las noches de verano salgo a jugar con amigas y amigos, solo que si se portan mal no los adjuntamos".

También voy a misa porque la hermana del cura dice que aprendo bien los cantos para cantar en el coro, y en ratos libres me enseña a bordar.

"Me encanta"


Minuto: 4

Es primavera, y vivimos en el campo que es cuando hay trabajo. Hoy es domingo y los hombres frente a la lumbre juegan a cartas, y dicen palabrotas. Muchas palabrotas; y se enfadan. Uno se liá a guantazos y le pega hasta a su hija de 3 años. Su mamá va a recogerla y se gana un montón de hostias... "como el hombre les dice".

"Llantos"


Minuto: 5

Yo ya he cumplido 13 años. Trabajo en la recolección del algodón y del tabaco. Mucho calor en agosto, pero ya me pagan medio sueldo. ¡¡Bueno a mi no, a mi madre!! pero me compraron tela para confeccionar un vestido, y como no se coser aprendi por las noches ayudando a una modista.

"Mi abuela orgullosa de mi y yo contenta". 


Minuto: 6

A pasado el tiempo y somos cuatro hermanos, pronto cumpliré 14 años pero no estoy contenta - yo ya quiero ser modista-, y solo trabajo en el campo con la cara churruscada por las calores y el frío. Esa misma primavera nació la quinta de mis hermanos.

"Que mosqueo, otra más"



Minuto: 7

Aunque: De pequeña me regalaron un reloj muy extraño: tan solo tenía 48 minutos. Yo no me sentía contenta ni entendía la hora de aquel reloj tan raro, pero adornaba mi muñeca y me parecía a las hijas del médico del pueblo. ¡¡Yo seguía queriendo ser modista!!. En el Nodo del cine veía los cambios de tendencias en moda y soñaba con ser aquellas guapas mujeres y la moda de París.

"Sueños de juventud".



Minuto: 8

Con 15 años... un vestido nuevo y mi reloj defectuoso me embarque a la aventura, y en un tren de madera lleno de soldados que les tocó a Araka a la milicia, - allí estaba yo,bajándome el vestido continuamente para que no me mirasen a las piernas.

"Pobres soldados"


Minuto: 9

Pasan los años

¡¡Como fuimos y como somos!! Como caminamos los caminos secos, las veredas verdes, o los surcos que sembramos, las cosechas recogimos y dignamente lo llevamos, las familia numerosas que con cariño criamos, proporcionándoles todo lo que estaba en nuestras manos.

"Todo por la familia"



Minuto: 10

Ahora nos queda el final que por ley a de venir, mientras nos surcan el rostro lo escrito sin escribir. El color de los cabellos de los viejos de hoy en día, lo llevamos con orgullo sin tenerlo que sufrir, pues más blancas son las nubes pero adornan el espacio y nos sirven con el agua y del sol para guardarnos. Y si el tiempo lo permite que vivamos unos años, más allá de los ochenta, para seguirla escribiendo, para seguirlo contando.

¡¡Y, lo seguimos contando!!



Minuto: 11

Y...Contando los sucesos del caminar por la vida con una mano delante y detrás una mochila..

" La vida  duele"



Minuto:12 de 48

Percance en el ascensor:

Hoy volviendo del recado como cada día, me ha sucedido algo extraño, aunque ya poco o nada me extraña. Al pulsar el botón del ascensor no se como lo hice pero se ha parado. Dentro había un vecino que yo no conocía ni el a mi.

"El ascensor no arranca"

¿Señora en qué planta se queda usted?

-¿decía usted algo?

Claro, ¿a qué piso va?

¡¡Me da igual... si no tengo prisa!! Pulse usted a donde vaya... que yo saldré por mi lado, pues aun me queda tiempo para comer con mi gato, "aunque él nunca se queja cuando vuelvo y he tardado".

El:

¿Señora puede dejarme pasar?

-Respuesta: Un momento caballero, intentó coger la llave que estará en el hondo del carro- y luego puede usted pasar.

El señor: ¡Puedo ayudarle si quiere, es que ya se me hace tarde!

Asunción, que así se llama la mujer de 80 años, mira al vecino del quinto y baja la vista al carro; y comienza a sacar toooodo lo que trae del súper y la farmacia. Ante el asombro del hombre que al fin responde a Asunción, después de preguntarle varias veces cual es su nombre...

¡¡Pablo, me llamo Pablo, y señora tengo prisa!!

...Y por causa del destino el carrito de Asunción pierde la rueda derecha, y queda encajada en la puerta, y por mucho que pulsan botones nadie oye las llamadas. Que mala suerte la nuestra dice la pobre mujer, mientras que Pablo la mira con ganas de... ¡¡No se que!!

El tiempo pasa y es la hora de comer, gracia al pan de la vieja y un cachito de tocino del jamón para el puchero, y 100 gramos de chorizo. El postre fue una naranja que entre los dos se comieron.

Sentados se quedaron esperando algún milagro, de que la puerta se abra y seguían esperando. Unos minutos más tarde Pablo le pide a Asunción que le cuente alguna historia por no perder la razón.

Como la historia es muy larga te la voy a resumir: lo que me fue sucediendo desde que salí de allí. De donde fuimos tan pobres que no volvimos a ir hasta varios años después que nos fuimos donde nada tuvimos y nada encontramos; solo una persona mayor familia lejana que nos ofreció una casa vieja donde pasar una semana que entonces solo serian las vacaciones de ocho días!! La casa sin agua ni luz, pero no quisimos olvidarnos de la tierra en que nacimos y nacieron nuestros hijos y ancestros.

Al poco tiempo de vuelta de aquellas escasas vacaciones recibí una carta, fechada diez días antes. La mujer, familia lejana, viuda de guerra, que nos acogió en su vieja casa, me propuso un plan para no dejar de ir, que como ella decía "del pueblo donde se nace y se pace, no hay que olvidarse jamás." El plan seria enviarle todos los meses un billete de 100 pesetas en un sobre dentro de la cuartilla de escritura. ¡¡Pero escribe mucho para que no se transluzcan el billete y no se extravíen las cartas.

¡¡Eso me dacia!!

-Así pasaron tres años sin ir al pueblo, hasta reunir todo el dinero del pago de la vieja casa. Ese verano, por fin volvería con la familia de vacaciones. que ya fueron 15 días que se consiguieron con manifestaciones y días de huelgas al igual que la subida del sueldo.

Gran sorpresa fue, que al llegar nadie nos esperaba. La puerta cerrada con llave, cosa rara ya que entonces no se atracaban de día ni por las noches. Otra familia nos acogió en su casa, hasta ver que sucedió ese día.

Al día siguiente pregunté por mi tía lejana, pero la respuesta fue un portazo y puerta cerrada. Yo, tozuda y contundente, force la parte de arriba, o, postigo de la puerta y me colé, llamando suavemente. La casa estaba revuelta y sombría. Camine por la oscuridad cuando noté un cosquilleo por las piernas... no sentí miedo ni me asuste ya que note con claridad que era un gato. ¡El me llevo a donde se encontraba su ama!

Abrí la ventana y, retiré una cazuela de barro y la cuchara en la que le habrían pasado de comer. "Limpiarla ya lo hizo el gato". Mi tía lejana ... buena mujer: me reconoció pero me invitó a salir de allí rápidamente. No sin mostrarme antes los moratones que tenía por su cuerpo y de más signos de violencia destorriados por la cama, y en la almohada mechones de pelo y las horquillas del moño que siempre llevo.

Le ayude a levantarse y me llevo a donde tenia un baúl antiguo que heredó de su madre, y me mostró donde guardaba las cartas, y el dinero que le fui enviando durante los tres años. Así me contó lo sucedido en días anteriores cuando dos personas de su entorno rebuscaron y encontraron las cartas con el dinero. Me contó que quemaron las cartas, y entre bofetadas y tirones del pelo me zurcieron viva. Así me lo dijo... ¡en tanto a mi se me partía el alma¡ Al igual que se me partía cuando me pidió rotundamente que no volviese por allí, o seguiría sufriendo palizas y silencio. Un silencio que se llevo a la tumba dos meses más tarde. El dinero se lo dejaron ver muy pronto que lo emplearon en renovar la casa.

Amen- amen.

Pablo no dice nada solo el silencio habla.

Asuncion: Hola Pablo, estoy aquí!! Disculpa si te he cansado con mis historias de vieja.

-Pablo: No es eso Asunción, discúlpeme usted, que no he sabido tratarla como se merece.

Ella: Mira, por fin sale la rueda del carrito y solo un poco torcida, expresa la mujer.

El: Señora Asunción, Soy Abogado y escritor - aunque algo inútil, lo cual le pido disculpas por mi torpeza y comportamiento con usted. Quiero pedirle permisos para contar en mi libro la historia conmovedora de su relato... si le interesa los derechos de autor serán para usted. Y desde hoy removeré lo que haga falta para solicitar ayudas legales a sus necesidades. Comenzaré comprando un carrito de compras - que este como que ya dio lo suyo. ¿Qué le parece?

- Asunción suelta unas carcajadas y comenta al hombre del 5º ¡pues al carro no lo veo tan mal, solo le falta la goma de la rueda, y chirría, pero aun me sirve!!

En pocos días el domicilio de Asún, está renovado, el ropero también y la cocina estrena nevera y lavadora.

Todo lo demás lo dirá el tiempo, mientras Asunción renueva cada poco su vestuario, que al final es lo que siempre mas le gusto.

Hortensi Alcalá



lunes, 26 de mayo de 2025

Reflexión

 


Reflexiones 2025


Monotonía lejana


A veces toca reflexionar sobre la propia existencia -,toca, o decides sentarte una de tantas veces en las últimas dos décadas para pensar y teclearlo a dos manos, ya, con lentitud pero sin desatino. Pides al pensamiento que te ayude a recordar, pues si tardas -un-dos-tres: se olvida la frase.

Estos días están siendo reflexivos para mi, que fui invitada por el programa de cultura del ayuntamiento de la villa, a participar en diversas actividades culturales. (Mujeres emprendedoras de Oñati) que aportamos modos y maneras en creatividad mostrando trabajos en grupo e individuales, con la intención de sentirnos creativas. -¡Yo autodidacta! Todas las demás jóvenes con estudios y con gran entusiasmo en el programa.

Ser mayor en años no impide crear aquello que el pensamiento te propone, no tener miedo a la edad es lo que nos puede ayudar a continuar en la vida que el tiempo nos marca. Sí que nos cuidamos para estar ágiles y hermosas dentro de lo que cabe, aunque sea para no asustar a nadie. La carga que llevamos en mejores tiempos de juventud, ya quedó atrás con o sin éxito, pero con buena voluntad y la santa paciencia que hace falta para ello.

A estas alturas de la vida ni siquiera esperamos que nos quieran, será por ello que nos amamos nosotras mismas, solo ser libres y llevar a mano, o, muy cerca. la memoria y la conciencia para no desviarnos y caminar despacio y sin tropezar y no caer.


Las personas mayores nos vamos preparando poco a poco para entrar en la meta, - ¡eso está bien pensado! con el antojo de poder llegar. Cuando la voz difusa pronuncie nuestro nombre

Imagino que será una voz dulce y cariñosa, pues nadie se niega a entrar en ese universo del que nada sabemos, porque nadie lo dijo, porque nadie lo dice, porque nadie vuelve de aquella lejanía tan saturada y que no se llena jamás - por los siglos de los siglos AMÉN.


Autora: Hortensia Alcalá


25/5/2025

jueves, 15 de mayo de 2025

La edad

 

Algo


nuevo en  2025


La edad nos da mucho que pensar. "sin prisa para llegar".

Los caminos no se cierran para seguir caminando, o si tengo que esperar y así seguirlo contando. Los años solo son números que debemos recordar, según nos vaya en la vida para bien o para mal. Pronto se pasan los años o así los vemos marchar, en la frente nos escribe la historia que has de dejar.

No es la vejez lo peor que nos queda pa contar, ya que al hacernos mayores casi todo nos da igual.

- Te olvidas del sufrimiento que otros te hicieron pasar, y te quedas con lo bueno y tienes que perdonar.

Fuiste hija, fuiste madre, también abuela y mujer, la que guarda los secretos mientras ríe sin querer.


Te acercas a los 80 aunque no lo quieras ver, porque piensas que eres libre y caminas con tus pies. Pero hay quien no camina y a otros lados han de ir, donde puedan atenderles y deben de sonreír.

Que esa es otra la cuestión, de la pura realidad, que a la vejez no se es libre te tienes que acostumbrar.

-Solo se vive la vida cuando el destino sonríe, porque si este se tuerce no lo enderezas ni vives.

Cuántas veces nos han dicho que al llegar a la vejez tienes la vida resuelta, para vivirla otra vez. Y, continuas viviendo con libertad o sin ella, en soledad o compañas, planeando lo que venga.

Lo peor de los achaques que nos puede suceder es tener limitaciones para poderte mover. Al final ya te das cuenta de lo torpe que es la vida, que tratando de entenderla lo que viviste se olvida.

Esta es la moraleja: -"no esperes a la vejez para vivir sin problemas que es la cuenta de la vieja".


Autora: Hortensia Alcalá





miércoles, 23 de abril de 2025

domingo, 16 de marzo de 2025

Lagrimas de amor

 


Lágrimas de amor



No hay día que no piense en ti,

y como pensar es libre, desde aquel

primer instante te asentaste en mi vivir.

Cuando llamaste a mi puerta,

me miraste fijamente y exclamaste:

¡¡Ya te vi, siempre serás para mí!!

El verde de tu mirada lo fijaste en mi retina y

se sumergieron de pronto en las aguas cristalinas, -

tan frías y tan profundas que no se pudo salir.

Hoy la vida nos separa escondiendo las miradas,

cerrando todas las puertas para no poder huir.

No hay día que no piense en ti:

Con la mirada más corta.

El pensamiento más libre,

la memoria más abierta

y las puertas tan cerradas

que no me dejan vivir.

(No hay día que no piense en ti).

Cheña

Escrita el 22/7/2021

miércoles, 5 de marzo de 2025

A la mujer del trabajo

 


A la Mujer del trabajo.


Mujeres de mujeres, madres e hijas.

Novias de novios, esposas amantes.

Amantísimas esposas sencillas o arrogantes.

Esposas brillantes, encendidas, apagadas,

Oxidadas o brillantes.

Diste la luz al hombre para el bien del universo

-a tu pecho lo pusiste después del alumbramiento.

Tanto cariño le diste al hijo de tus entrañas

-que no pensaste que un día, otro regazo tocara.


La mujer de nuestro tiempo de inquietud está formada,

para levantar el mundo a pulso y a manos blancas,

mientras este se derrumba sin agua o a barrancadas.

Porque la barbarie azota por la incoherencia que ataña.


Quisiera barrer el mundo. Quisiera limpiar la casa

de los grandes poseedores, de hacendados o hacendadas.

Revolverles sus haciendas, sus libros o sus guadañas,

por si estamos confundidos y se curraron la plata.


Lo mismo a los letrados que con lupa dibujaban

la letra tan diminuta, que ni a leer se acertaba.

¿O seria que toparon con mujeres no formadas...

ya que solo trabajaron desde niñas su jornadas?

¡¡Mientras crecían sus manos el trabajo desgastaban!!


A la MUJER del trabajo, a la mujer de la casa.

A la mujer del tirano, como siempre resignada.

A la madre, a la amiga. A la que pide la calma.

A la que llora en silencio y sonríe con el alma.

Es la mujer una estrella

La que alumbra nuestros días.

Es la luz del universo,

la que guía a la familia.

La que cunde en el trabajo

como obrera asalariada.

La que pierde dignidad,

cuando no es bien respetada.


Este grito lanzo al mundo,

a favor de la mujer,

por la igualdad y derechos.

Por la paz…, que digna de todos es.


Autora: Hortensia Alcalá García

Día internacional de la mujer.

(Loa:A la mujer del trabajo)




jueves, 6 de febrero de 2025

Besos caricias del alma

 


BESOS CARICIAS DEL ALMA



Si tan bello amanecer, tú crees que puede existir...

con todo mi amor yo iré a reunirme junto a ti.

A modo de mariposa me posaré en tu ventana,

esperare que amanezca junto al lucero del alba.


Le contaré mis secretos al viento de la mañana,

y te regalaré el perfume de las rosas más tempranas.

Nuestros suspiros dormidos jugarán cada mañana,

bordeando nuestros labios mientras nuestras manos hablan.


Escribiremos los versos - versos que el corazón canta.

Tonadas de buenos días, tonadas de piel y alma,

adornando nuestras dichas tardías con esperanza.

Regaremos el jardín mientras crecen las guirnaldas.


al arrebol volveremos a esperar la noche en calma.

Dibujaremos amores, dibujaremos nostalgias,

nos contaremos historias, nos contaremos hazañas;

enlazaremos las manos mientras los cuerpos descansan.


La llegada de la aurora, luciendo la luz dorada

se apagará con el sol que da paso a otra mañana, que

juntará nuestros labios para salir de la cama.


El desayuno no espera ¡¡venga moceta levanta!!

-Déjame un ratito más que se me pegan las sábanas, y

me gusta verte llegar como todas las mañanas

regalándome los besos...besos carías del alma.


Hortensia Alcalá García

9/11/2012/




Besos caricias del alma".

Concurso: Centro estudios poéticos (Madrid)



domingo, 2 de febrero de 2025

Raices profundas

 






Hortensia Alcalá expone 'Raíces Profundas' en Kultur Etxea


Sumergirse en el arte de la pintura es adentrarse en un viaje de autodescubrimiento y expresión creativa. Cada trazo sobre el lienzo en blanco se convierte en un testimonio personal, una manifestación de las emociones y visiones únicas de cada individuo. Es ese precisamente el camino que ha recorrido la artista Hortensia Alcalá, una artista autodidacta «apasionada por la vida» y todas sus expresiones artísticas que se enorgullece en presentar a los vecinos su más reciente colección de obras titulada 'Raíces Profundas'.

Variedad de estilos

Con más de 50 pinturas que abarcan una amplia gama de estilos y contextos, desde el esplendor del Renacimiento hasta las audaces exploraciones surrealistas de la contemporaneidad, Alcalá cautiva al espectador con su habilidad para transmitir la esencia misma de la existencia a través de su interpretación del lienzo y los pinceles.

Hortensia Alcalá se considera «tanto fotógrafa como artista» y escribidora.

Su amor por capturar la belleza en todas sus formas la ha ll

evado a explorar el mundo a través del objetivo de su cámara, mientras que su pasión la impulsa a aventurarse en el vasto lienzo de la creación artística.

Es precisamente este espíritu intrépido y esta sensibilidad los que se manifiestan en cada una de sus obras, convirtiendo cada lienzo en una ventana hacia su mundo interior, una ventana que invita al espectador a explorar y reflexionar sobre la complejidad y la belleza de la vida misma.


La exposición 'Raíces Profundas' será presentada en la sala de exposiciones de Kultura Etxea, donde las obras de Alcalá estarán expuestas hasta el 28 de abril.

El horario de visitas será de 18:00 a 20:00 horas, ofreciendo así a los amantes del arte la oportunidad de sumergirse en el mundo vibrante y cautivador de esta talentosa artista que será la protagonista de la agenda cultural del mes de abril.

viernes, 10 de enero de 2025

Tu rostro en mi cara



Uno de los artículos que escribí para una pagina. 2012 - bajo contrato. www.tantoquecontar.com


Red social

Descripción:

"Los 'social media' se han convertido en un nuevo canal de comunicación que ha conseguido en muy poco tiempo superar la audiencia de los medios tradicionales como la prensa escrita o la televisión".

Torres y Carrera lanza la nueva red social Tantoquecontar.com


Escribí varios artículos y relatos cortos. Fue mi forma de aun sin experiencia ni formación alguna y desde mi blog -Mis relatos y poesías participe en la red social Tantoquecontar. Este relato lo entone: entre real y ficticio.


(Tu mano en mi cintura - mi boca en tu cara)


Violencia de genero

Muchas mujeres han pasado por la experiencia de encontrar al amor de su vida... "el mejor!!" Trata de un hombre seductor, comprensivo y amable, que entiende lo que le pasa, y lo que sufre o siente esta mujer.

Todo transcurre como en un sueño que al poco tiempo de conocerse ya están viviendo juntos, pero:

el encanto se termina. Se acaba la dulzura del sujeto del cual la mujer se había enamorado.


El hombre se vuelve violento y difícil de entender. En breve comienza a mostrar la personalidad real del individuo, "el estafador del amor” que es totalmente distinto a lo que mostró en un primer momento; dulce y encantador. Toda una farsa ya que lo utiliza con el único fin de que la mujer se enamore y confíe en él, para poder tener el control sobre ella que la hace sufrir hasta lo indecible.


Alguna de las características más significativas que describe la personalidad de estos individuos irreales y narcisistas: – Manipulador que utiliza diferentes estrategias - como pasar por victima, exigir atención, amenazar y hacer sentir culpable a los demás para poder conseguir su objetivo.

– Mentir: sabiendo que lo que está diciendo es falso le resulta convincente, por lo que espera que los otros le crean.

– Fascinación: Es persona de generar encanto sobre los demás, lo cual lo aprovecha para manipular a sus víctimas.

– Seductor: utiliza la seducción con el fin de influir en el otro para modificar su opinión y o comportamiento, para su propio beneficio.

– El es intuitivo: tienen una gran intuición para percibir las necesidades del otro, con el fin de tener el control de la víctima controlado.


¿Se arrepienten de sus actos?

El Hombre maltratador, no siente culpa ni arrepentimiento de lo que hace, y al reducir al otro a lo mas bajo, no se involucra afectiva mente, todo lo contrario para realizar cualquier acto atroz sin estremecerse. Es un error creer que el psicópata vaya a pensar en el otro ya que las conductas de humillación y hostigamiento salen solas, de manera espontánea. En lo único que piensa es en satisfacer sus necesidades sin remordimientos.

Se trata de una personalidad diferente, que tiene una lógica interna de funcionamiento distinta a la mayoría de las personas. Es consciente de las acciones que realiza, ya que están dirigidas a cumplir su propósito o plan.



CARACTERÍSTICAS DEL PERVERSO:

Algunos perversos cometen actos delictivos por los que se les juzga a veces. A la primera de cambio abusan de su poder, usando al otro como un objeto utilitario para sus fines y puede llegar al abuso sexual y la violencia total.

Utiliza su encanto y seducción para abrirse camino en la sociedad, dejando tras de sí personas heridas y vidas devastadas llevando a la víctima hacia la depresión, o aparición de síntomas raros y en algunos casos al suicidio.

1 -Tiene, ideas grandiosas sobre sí.
(megalómano)

2 - Fantasías de éxito ilimitado y de poder.

3 -Se considera especial y único. -Su majestad él bebe
patológico.

4 -Necesidad excesiva de ser admirado "necesita espectadores que lo adulen".

5) Piensa que todo se le debe a él.

6 - Explota al otro en sus relaciones interpersonales. Lo destruye emocionalmente.

7 - Carece de empatía: no considera al otro como un ser humano.

8 -Envidia todo lo que el otro tiene y es por ello que lo intenta aniquilar.

9 - Ideas arrogantes. Suma y sigue!!!



A todo ello quise darle la vuelta y quedarme con el postre.



Tu mano en mi cintura y mi rostro en tu cara


Te conocí mientras las cuerdas del violín tensaba.

Me ofreciste ayuda, cosa que al instante yo aceptaba.

Al terminar por gratitud, te ofrecí mi mano mientras

tu fijamente me mirabas. Comenzamos a bailar aquella noche,

con la música del alma. - ¿Qué viste en mí? ¡¡…Yo pregunto!!

Si al momento el tacto de tú mano me quemaba

- el verde de tus ojos cristalinos, al cruzarse con los míos,

desataron los anhelos de dos almas, - dos almas que

se cruzan en el tiempo acercando las distancias.



-Tu mano en mi cintura... Tu rostro en mi cara.



Por la escalinata azul bajo la luna, danzamos como sombras

perdidos en la noche fantaseada.

Pero el alba desvanece nuestro sueño...

las cuerdas del violín en llanto se desatan.

La sombra de tu imagen en mis ojos, la luz del sol la apaga.

Contigo te llevaste mi sonrisa contigo mi mirada.

Mi mano temblorosa en tu cintura buscó tu rostro

sin apenas decir nada.

Las cuerdas del violín no tensan.

Tus manos en mi rostro abrasan.



Hortensia Alcalá García


viernes, 20 de diciembre de 2024

Felicitación Navidad

 




Vamos a ser un poquito buenos por favor. El mundo es de todos....


Navidad 24 - 25


Esta Navidad puede ser la mas dura y "criminal" de las que pueda recordar en las casi 8 décadas de mi vida. En tantos años el gran árbol se fue deshojando quedando en el recuerdo las ramas retorcidas y secas expuestas al viento, perennes - firmes a la tierra. Tierras de diferentes texturas y coloridos proporcionados por climas - varios, de los puntos cardinales a los que fuimos cayendo..., como caen las hojas que serán sustituidas y volverán a vivir: "será por lo que se dice que volveremos al polvo".


Es corta la vida, aunque caminemos despacio llegamos pronto.

Es dura la vida, aunque pisemos firmes, lo enredamos todo.

Es feliz la vida, pues pase lo que pase, lo aceptamos con amor.


Ya ni la religión, creyenda o divinidad de la santa fe, nos ampara.

¿Sera que perdimos la ignorancia?



Ofertorio. - ¿Qué es lo bueno de Dios y qué lo hermoso

de él, sino el trigo de los elegidos y el vino

que engendra Vírgenes?


Offertórium. Zach., 9, 17.Quid bonum ejus est,

et quid pulchrum ejus, nisi fruméntum electórum et

vinum gérminans vírgines?


Aleluya, aleluya.


Allelúia, allelúia.


@alcalah


lunes, 9 de diciembre de 2024

Feliz Navidad. Por la paz



 

Por la paz: Feliz Navidad


Quiero –yo, quiero vivir en paz.

¿No se puede pensar en la paz del alma y de la vida?

¿No sería mejor que se disfruten las bellezas día a día?

Esa calma de la tarde, tras una mañana fría.

Quiero... quiero al son del baile

cantar la canción amiga, en tanto que nos tocamos

las manos y las mejillas.

¡¡Yo quiero poder contarnos tantas cosas cada día!!

....y quiero abrazar al mundo, yo quiero vivir la vida.

porque el mundo me hace falta - porque siento

tu presencia en mi alma tan vacía.

Llenar de orgullo mi tiempo y de colores mis días.

De diamantes, como reina de los sueños que me brindas.

Yo, quiero la paz del mundo, porque el mundo me hace falta

porque el mundo se termina... Que llegue la Navidad con la paz a nuestras vidas, por que la necesitamos.

¡¡Porque el mundo se termina!!



@Alcalah








Hortensia Alcalá. Escritora: Sociedad de autores de Euskadi

Sociedad de autores de Euskadi

https://twitter.com/AEEEIE/status/1169639428932984836?s=04&fbclid=IwAR0TzfM9iCv2lrhRb_FKFQfb6-76nA3-j4FT6PuFKuGdm8WT8CFS0KKODzA